


Descubren en China nuevo dato sobre la semilla que germino en la Luna
De la semilla de algodón que germinó en la Luna brotaron dos hojas en vez de una, como se creía hasta ahora. Este 2019 ha traído de momento varias grandes noticias que pasarán a la historia de la...
Hallazgo de 20 lunas más en Saturno eleva su número total a 82, tres más que Júpiter
El hallazgo de 20 lunas en órbita de Saturno ha elevado su número total a 82, relegando del primer lugar a Júpiter, que tiene 79, según el Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica...
Francia estrenó un radiotelescopio para sondear los inicios del Universo
El radiotelescopio trabaja con un sistema ultrasensible que sondea y detecta frecuencias muy bajas del espacio, logrando así retroceder en el tiempo hasta el origen de nuestro Universo. Francia...
La NASA muestra el impresionante momento en que un agujero negro “devoró” a una estrella
El pasado 29 de enero un especial fenómeno astronómico ocurrió a 375 millones de años luz de la Tierra, se trata de un evento de disrupción de marea que muestra cuando una estrella es destrozada al...
Regresan los miembros de la expedición número 60 de la estación espacial
La estación espacial internacional vuelve a tener seis astronautas en su interior. Dos de los miembros de la expedición número 60, Nick Hague y Alexey Ovchinin, y el visitante Hazzaa Ali Almansoori,...
La NASA duplica la velocidad de Internet en la base espacial internacional
Recientemente ha habido una singular mejora en la estación espacial internacional, la NASA ha anunciado que han duplicado la velocidad de conexión a internet permitiendo a los datos viajar a la...
EMIR y MEGARA, dos instrumentos a pleno rendimiento en GRANTECAN
EMIR y MEGARA son dos espectrógrafos de uso común en el Gran Telescopio Canarias (GTC) (España), también conocido como Grantecan, que han alcanzado una alta demanda de tiempo de uso durante los...