


Ganadores del Nobel contra Greenpeace: ¿será por los transgénicos?
Son 109 firmas que denuncian que la oposición al uso de algunos alimentos modificados puede ser “un crimen contra la humanidad” Desde que se fundó a principios de la década del 70,...
¿Cómo llega la cocaína al cerebro?
Un estudio de la UPC abre la puerta al diseño de fármacos más eficaces para el tratamiento de enfermedades cerebrales. El investigador Luis Carlos Pardo, del Grupo de Caracterización de Materiales...El índice de precios de los alimentos de la FAO sube ligeramente en marzo, empujado por el azúcar
7 de abril de 2016, Roma – La producción mundial de cereales en 2016 se espera alcance los 2 521 millones de toneladas, un 0,2 por ciento menos respecto a la elevada producción del año pasado y el...Inteligencia artificial, reto para Google y Facebook
La inteligencia artificial aplicada en las tareas cotidianas y la conectividad serán los principales retos a los que el mundo se enfrentará en el futuro próximo, ante la creciente demanda de...
Cinco problemas de aire interior y cómo solucionarlos
La polución ambiental de los espacios interiores representa un peligro para la salud, y también contamina el planeta. Sobre todo, proviene de nuestro uso de productos de uso cotidiano...
PRESENTAN LA PRIMERA TURBINA EÓLICA FLOTANTE DEL MUNDO
Los vientos en las alturas son más intensos y constantes, por lo que tiene mucho sentido aprovechar esas condiciones para generar energía eléctrica de forma económica. Ben Glass, un joven...
La ONU lanza el Año Internacional de las Legumbres: protagonismo para frijoles, lentejas y garbanzos
Es probable que comas ya más legumbres de las que eres consciente, pero ¿conoces a fondo estos datos sobre las legumbres? ¡Participa en el concurso y celebra con nosotros el lanzamiento del...