El 15 de septiembre, los países europeos se unen en una sola voz para celebrar el Día Europeo de la Salud Prostática.
y por la tanta importancia de este tema para todos los hombres en todo el mundo, Green Area comparte la celebracion, con este artículo, sobre las causas y signos y los últimos tratamientos para la próstata.
La próstata es el órgano que con mayor frecuencia se ve afectado por enfermedades en hombres mayores de cincuenta años.
La uretra tiene dos funciones. La primera es pasar la orina desde la vejiga al orinar. La segunda es pasar el semen durante el orgasmo sexual o eyaculación. El semen es una mezcla de esperma y líquido producido en la próstata.

7 síntomas que ningún hombre debe ignorar
El cáncer de próstata es un tumor maligno que puede afectar a los hombres, sobre todo cuando son mayores de 50 años. Por lo general, empieza a crecer en la glándula prostática y, en sus etapas iniciales, no presenta síntomas específicos.
Según últimas estadísticas oncológicas, el cáncer de próstata afecta a 1 de cada 7 hombres. Cuando el cáncer comienza a crecer, se producen ciertas señales, que si no conoces pueden pasar desapercibidas, pero que pueden ayudarte a detectarlo de manera temprana para recibir tratamientos convencionales o alternativos a tiempo.

El cáncer de la próstata es una enfermedad que puede permanecer sin detectarse durante muchos años sin causar síntomas. De hecho, un gran porcentaje de hombres mueren con el cáncer y no a causa de éste.
Mucho se ha dicho sobre las consecuencias de tener una próstata enferma, pero muy pocos saben identificar los síntomas.
1. Necesidad de orinar todo el tiempo
Es uno de los síntomas más frecuentes de un próstata enferma. Se debe principalmente al hinchazón del órgano masculino que posteriormente presiona a la vejiga y la uretra y por ello la necesidad de orinar con más frecuencia. Esta hinchazón puede ser una simple inflamación o hasta un tumor desarrollado.
2. Presencia de sangre en los fluidos
Si la orina se torna rojiza o marrón, puede haber sangre en ella. También los fluidos preseminales o la eyaculación pueden teñirse de rojo o presentar hilos de sangre. Esto puede ser síntoma de un cáncer en una etapa intermedia.

3. Dolor en la zona lumbar
Si bien es cierto que este dolor puede ser causado por muchos otros motivos, suele ignorarse como síntoma porque se atribuye a causas musculares. Si es persistente o si tienes la corazonada de que es más que un simple dolor de espalda, siempre es bueno hacerse un chequeo.
4. Orinar de forma intermitente
Si eres de las personas que va al baño y orina sin mantener un flujo constante, probablemente tengas problemas en la próstata. Esta deficiencia indica que una parte de la próstata está empujando la vejiga y la uretra. Podría ser por una simple hinchazón, o el peor de los casos, un tumor desarrollado.
5. Micciones dolorosas
No solo orinar con más frecuencia puede ser un síntoma, sino también otras anomalías en las micciones. El dolor es una de ellas, y necesita atención. No es sólo síntoma de enfermedad de próstata, pero para saber qué lo causa y solucionarlo, hay que atenderlo.
6. Dificultades durante las relaciones sexuales
Los problemas de erección o la dificultad de eyacular a pesar de sentir deseos de hacerlo son comunes en el cáncer de próstata.

7. Dolor de huesos
Principales enfermedades que pueden afectar a la próstata
Prostatitis: Se trata de una infección en la próstata que puede estar acompañada de un mayor aumento en las idas al baño, escozor, ardor y malestar en general, que afecta el buen funcionamiento del miembro masculino.
Al menos 11 mil 800 hombres en Reino Unido mueren al año por esta enfermedad.
Hiperplasia benigna: Se suele presentar en todos los varones mayores de 50 años, y no es más que el recrecimiento o inflamación de la próstata, lo cual ocasiona una cierta obstrucción al momento de orinar.
Cáncer de próstata: Es uno de los padecimientos más frecuentes en los hombres de toda Europa, paro sobre todo en España. Puede ser detectado a tiempo si se realizan de forma continua visitas al urólogo. También es una de las enfermedades con menor rango de mortalidad, ya que la mayoría de los afectados logran eliminar o controlar el cáncer de forma satisfactoria.

Nuevo tratamiento
Un nuevo y radical tratamiento podría extender la vida de miles de pacientes que sufren de cáncer de próstata avanzado. Este nuevo tratamiento fue descrito por expertos como un importante avance, ya que utiliza moléculas de alta tecnología para “cazar” tumores en cualquier parte del cuerpo y aniquilarlos con una carga radioactiva.
El tratamiento con radioterapia PSMA ya puede utilizarse de manera privada en Reino Unido, dos hombres ya fueron sometidos a esta nueva terapia. Se espera que miles de pacientes se beneficien de ella.