


Islas de basura oceánica, entre el mito y la realidad
MONTEVIDEO (Sputnik) — Los desechos plásticos que se han acumulado en los océanos en las últimas tres décadas alcanzaron tal tamaño que ya existen zonas denominadas “islas basura” en...
“Especialmente sufrirán España y Portugal”: Desastre climático espera a Europa en los próximos años
Inundaciones, olas de calor, sequías, incendios forestales que hasta ahora se daban solo una vez cada cien años… Estas y otras amenazas se cernirán sobre Europa en las próximas décadas, a...
Utilizan avispas contra escarabajos para controlar plaga que ataca al aguacate
En la Unidad Académica de Agricultura de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), el doctor Agustín Robles Bermúdez investiga una pequeña avispa, del orden taxonómico himenóptera-parasítica, para...
Proponen generar energía eléctrica a partir de Popocatépetl y Fuego de Colima
En un entorno donde las energías limpias cobran cada vez mayor relevancia y en el cual México demanda nuevas alternativas para satisfacer las necesidades del sector energético, el ingeniero Manuel...
Vacuna contra dengue: Pros y contras
El dengue es la infección viral transmitida por mosquito más importante del mundo. Desde el 2003 y hasta el 2013 el número de casos reportados por la Organización Panamericana para la Salud se han...
La ciencia en la Era de El Quijote
En un lugar de Madrid, el 22 de abril de hace 400 años, fallecía el padre del hidalgo más tierno de la literatura universal, Miguel de Cervantes. En sus 69 años de vida, el escritor fue testigo de...
¿Cómo eran los arrecifes de coral del Caribe antes de la llegada de los humanos?
Hace unos 7 mil años, la cuenca del Lago Enriquillo en la República Dominicana era una bahía protegida, bordeada por una franja de 100 kilómetros de arrecifes de coral. Luego que el delta de un río...