


Nobel de Medicina 2019 a tres científicos por descubrir “cómo sienten las células y se adaptan al oxígeno disponible”
El premio Nobel de Medicina de 2019 fue concedido el lunes a los científicos William G. Kaelin. Jr, Peter J. Ratcliffe y Gregg L. Semenza por sus descubrimientos sobre “cómo sienten y se...
Científicos descubren nanotubos fotovoltaicos
Los científicos que investigan varias funciones para un nanotubo semiconductor han descubierto que uno de estos materiales –hecho de disulfuro de tungsteno– muestra el efecto fotovoltaico “a granel”...
Desarrollan una célula elástica y flexible que produce electricidad y funciona con sudor
Investigadores del CNRS (Centre national de la recherche scientifique) de la Université Grenoble Alpes y de University of San Diego (EEUU), han desarrollado y patentado un nuevo dispositivo flexible...
Diseñan nuevos supercondensadores que acumulan carga eléctrica en materiales textiles
Unos investigadores han desarrollado nuevos dispositivos acumuladores de carga en materiales textiles que ayudarían, por ejemplo, a cargar nuestro teléfono móvil. Se trata de unos supercondensadores...
Identificadas las redes de transmisión del parásito que causa la leishmaniosis
La leishmaniosis, causada por el parásito Leishmania, es una enfermedad zoonótica, es decir, que puede transmitirse entre animales y seres humanos, y cuya incidencia en Europa está aumentando. Es...
Descubren restos del temible tigre dientes de sable en Canadá
Científicos canadienses han descubierto un fósil de un tigre dientes de sable en el sur de la provincia de Alberta. El animal vivió durante la última edad de hielo. Se estima que el hueso encontrado...
Investigador mexicano se suma en Europa a grupo que crea sistemas de seguridad vía los rasgos biométricos de las personas
Un científico mexicano se integró al Programa Horizonte 2020 que auspicia la Unión Europea con un presupuesto cercano a los 2 millones de euros, y él y sus pares concentran gran parte de sus...